Querida Sara: el temario se compone de seis temas, para estudiarlo debes de hacerte tú la programación dividiendo el número de semanas por el número de temas. Es preferible que te hagas tu propia programación sabiendo el tiempo que tienes y que no te la saltes.
En general,los alumnos que empezaron en octubre deberían preparar hasta diciembre el tema 4, en enero y febrero el tema 5, en marzo y abril el tema 6 y por último, en mayo los temas 1 y 2.
Los alumnos que se han incorporado más tarde, deben de acelerar el estudio y recuperar lo que se debía de haber estudiado co n anterioridad.
3 comentarios:
Queridos alumnos os propongo como examen del primer trimestre los siguientes ejercicios.
Definir los siguientes términos: falla, corriente del chorro, presión atmoférica y bosque caducifolio.
Responder al siguiente tema: La Meseta, formación, partes y relieve.
Hacer los ejercicios correspondientes a las entradas del blog de 20 de agosto y 26 de octubre de 2010 (climograma y mapa de unidades de relieve).
uf
Buenos dias, queria saber que temas entran en cada trimestre de geografia para los alumnos de acceso a ciclos superiores. gracias
Querida Sara: el temario se compone de seis temas, para estudiarlo debes de hacerte tú la programación dividiendo el número de semanas por el número de temas. Es preferible que te hagas tu propia programación sabiendo el tiempo que tienes y que no te la saltes.
En general,los alumnos que empezaron en octubre deberían preparar hasta diciembre el tema 4, en enero y febrero el tema 5, en marzo y abril el tema 6 y por último, en mayo los temas 1 y 2.
Los alumnos que se han incorporado más tarde, deben de acelerar el estudio y recuperar lo que se debía de haber estudiado co n anterioridad.
Publicar un comentario