Queridos alumnos de Historia, os doy la bienvenida al blog.
Para comenzar, voy a explicaros en qué consiste el examen que vaia a hacer en la UNED. Os van a dar dos opciones, de ellas tenéis que hacer sólo una, no podéis mezclarlas. Cada opción consta de tres preguntas y un texto. Las preguntas se responden aprendiendo el temario, se utilizarán unas quince o veinte líneas por pregunta.
Para hacer el comentario de texto debéis seguir estas pautas: 1. Leer detenidamente el texto. 2. Clasificar el texto: tipo de texto, quién lo escribe, a quién va dirigido, con qué propósito y cuándo se escribe. 3. Resumen del texto en pocas líneas. 4. Indicar cuáles son las ideas principales y cuáles las secundarias y en qué líneas se encuentran. 5. Relacionar el texto con el momento histórico.
Para estudiar la asignatura os aconsejo que después de leer, hagáis resúmenes y por último esquemas.
Mucha suerte. Estoy a vuestra disposición para lo que necesitéis.
1 comentario:
Queridos alumnos de Historia, os doy la bienvenida al blog.
Para comenzar, voy a explicaros en qué consiste el examen que vaia a hacer en la UNED. Os van a dar dos opciones, de ellas tenéis que hacer sólo una, no podéis mezclarlas.
Cada opción consta de tres preguntas y un texto. Las preguntas se responden aprendiendo el temario, se utilizarán unas quince o veinte líneas por pregunta.
Para hacer el comentario de texto debéis seguir estas pautas:
1. Leer detenidamente el texto.
2. Clasificar el texto: tipo de texto, quién lo escribe, a quién va dirigido, con qué propósito y cuándo se escribe.
3. Resumen del texto en pocas líneas.
4. Indicar cuáles son las ideas principales y cuáles las secundarias y en qué líneas se encuentran.
5. Relacionar el texto con el momento histórico.
Para estudiar la asignatura os aconsejo que después de leer, hagáis resúmenes y por último esquemas.
Mucha suerte. Estoy a vuestra disposición para lo que necesitéis.
Publicar un comentario