Hola a todos,
el próximo miércoles 29 de octubre, en horario de 12:00 a 12:50 contestaré las dudas que tengáis de Historia Contemporánea de España. Así mismo, en forma de comentario propondré una programación del curso.
Hasta entonces
miércoles, 29 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Buenas tardes Alicia, acabo de empezar el curso, y me he matriculado en historia contemporanea de España, Arte y Geografía, ya que me voy a presentar por la vía de CC.SS.
Me gustaría saber que temas van a entrar en el primer examen y en los sucesivos, de las tres asignaturas, para asi poder organizarme.
Tambien quería preguntarte, como hago para que puedas ver los comentarios que hago de cada asignatura, asi puedas decirme si voy por buen o mal camino.
Muchas gracias anticipadamente.
Queridos alumnos: os propongo que dividáis el curso en tres partes. La primera parte estaría fomada por los temas 1, 2, 3, 9, 10 y 11, y tendría que estar estudiada para el 20 de diciembre. La segunda parte estaría formada por los temas 4, 5, 6, 13 y 14, y tendríais que prepararlos para el 15 de marzo. Del 15 de marzo al 30 de mayo prepararíais los temas que restan.
Como habéis visto, he alternado temas cortos y temas largos, y os he aconsejado que estudiéis más temas en el primer trimestre que en los posteriores.
Os recuerdo que los temas cortos (1 al 8)en el examen de selectividad tienen que ocupar más o menos diez líneas y los temas largos (los restantes) tienen que ocupar más o menos sesenta o setenta líneas. La mejor manera para estudia tanto los temas cortos como los largos es que os hagáis esquemas.
Querida Henar: mañana te diré como puedes hacerme los comentarios y mandármelos para que te los corrija.
Buena suerte a todos.
Hola Henar,
para enviar tus comentarios de los textos en la parte práctica, utiliza estas mismas entradas. De ese modo tus compañeros podrán ver tu trabajo y las anotaciones que yo haga sobre él. Si por algún motivo no quieres usar esta opción puedes enviar tus comentarios (de manera provisional) a la dirección de correo victor@luisvivesmadrid.com.
En breve dispondremos de una dirección de correo enfocada únicamente a los trabajos on-line.
Un saludo.
Publicar un comentario